La Lectura De Esta Obra Permite Conocer, A Través De Doce Capítulos, Las Dinámicas Sociales Y Económicas De La Caficultura En La Gran Cuenca Del Caribe, Esta Macrorregión Que Nuestro Nobel De Literatura Gabriel García Márquez Delimitó Entre El Golfo De México, Centroamérica, Antillas Mayores Y Menores, Norte De Suramérica Y Nordeste De Brasil, Desde Que Llegaron A Esa Región Los Primeros Granos Traídos Por Franceses Y Holandeses Hace 300 Años, Una Historia Que Ha Sido Poco Conocida Hasta Ahora. Así Pues, El Libro Relata Que La Isla De Martinica Y La Guayana Holandesa Fueron Los Sitios Iniciales Donde Se Sembró Café Por Primera Vez En América; Que Haití, Cuba O Puerto Rico Fueron Durante Algunos Años Los Principales Exportadores De Café A Nivel Mundial; Que A Este último Y A Jamaica Fueron Traídas Varias Familias Para Trabajar En Los Cafetales De La Sierra Nevada De Santa Marta, Que Jamaica O Panamá Producen Uno De Los Cafés De Mayor Cotización En El Mercado Internacional, Y Otros Hechos Y Acontecimientos Notables Relacionados Con El Consumo Y Mercadeo Del Café En El Territorio Analizado.